Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra

Gobierno del Estado de México

Preguntas Frecuentes

 

Como ciudadano, ¿Puedo solicitarles la construcción de una escuela u hospital?

En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra podemos apoyar con la construcción de obra pública que corresponda al desarrollo y equipamiento urbano, tales como parques y plazas públicas;  al concluirla, la entregamos al solicitante, que generalmente es el municipio u otra secretaría (en el caso de salud o educación).

Para desarrollar obras de infraestructura urbana se realiza una evaluación previa de las necesidades de la comunidad y, si es viable, se detona la construcción, valorando la disponibilidad de los recursos y la garantía de contar con presupuesto para el personal que  mantendrá la operación.

 

¿La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra es la encargada de dar mantenimiento a los parques y podar jardines?

La mayoría de los parques y jardines que hemos construido, son entregados a los ayuntamientos, por lo que los servicios de mantenimiento y jardinería tienen que ser solicitados a los gobiernos municipales. Las plazas y parques que dependen de esta secretaría reciben mantenimiento de forma continua.

 

Soy profesional de la construcción, ¿Qué debo hacer para certificarme como Director Responsable de Obra (DRO), cuánto cuesta y cuáles son los requisitos?

Para acceder a este nombramiento, deberás contar con un mínimo de cinco años de experiencia en áreas de la construcción, tener una cédula profesional que acredite el conocimiento del oficio, cursar un seminario para realizar certificaciones periódicas y actualizar tus conocimientos.

Para mayor información, visita nuestra página web https://seduo.edomex.gob.mx/director-responsable-obra  donde encontrarás toda la información de DRO que desees.

 

¿A quién reporto las fallas en el servicio de agua?

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), asigna el agua en bloque a cada uno de los municipios; la distribución, operación y funcionalidad de las redes de agua a los domicilios corresponde a ellos,  por lo que ante la falta o falla en el servicio te sugerimos contactar al organismo de agua de tu ayuntamiento; el número telefónico generalmente se encuentra en tu recibo de pago o también puedes revisar su página de internet.

 

En caso de contingencia por lluvia, ¿Quién puede auxiliarme?

Durante la Temporada de lluvia, se activa Grupo Tláloc, dependiente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y son ellos los que auxilian a la población en caso de encharcamientos o contingencias por lluvia. Para mayor información, consulta su página https://caem.edomex.gob.mx o  marca al 018002012489 para el Valle de México y 018002012490 para el Valle de Toluca.

 

¿Qué hace el Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS)?

Es un órgano descentralizado  que se crea como resultado de la reestructuración llevada a cabo en los organismos auxiliares, el Instituto de Acción Urbana e Integración Social (AURIS) y de la Comisión para la Regulación del Suelo del Estado de México (CRESEM); con la finalidad de dar congruencia a las acciones relacionadas con la vivienda social y el uso del suelo en el Estado de México y se encarga de formalizar la transmisión de la propiedad de tu patrimonio, adquirir una vivienda o un lote con o sin servicios y de otorgar diferentes apoyos para mejorar o ampliar tu vivienda.